Y llegó junio chicos👏😀.
Esta semana avanzamos un poquito más y las siguientes semanas solo haremos repaso.
💪💪💪
Además, no se lo digáis a nadie, pero la semana que viene es muy corta, lunes y martes no hay cole.
LENGUA:
▢EL RESUMEN: IDEAS PRINCIPALES Y SECUNDARIAS.
Lo primero que vamos a hacer hoy es ver el siguiente vídeo.
⇩⇩⇩
¿Qué es un resumen? Resumir es seleccionar la información MÁS IMPORTANTE de lo que leemos, oímos...
¿Por qué es tan importante? Nos permite tener las ideas muy claras y a la hora de estudiar nos resulta más fácil y ganamos tiempo. Así nos lo explican en el libro (recuadro página 162) ⇩⇩⇩
TAREAS:
1.En tu libreta pon la fecha de hoy y el título de este apartado "El resumen: ideas principales y secundarias."
2.Después lee el texto del ejercicio 1 y haz las dos primeras preguntas (los 2 primeros puntitos) del ejercicio.
▢ORTOGRAFÍA G / J. Ahora vamos a aprender otra regla de ortografía para evitar el máximo posible de errores cuando escribimos (es muy muy importante).
TAREAS:
1. Leer con mucha atención los recuadros con las reglas de ortografía de la página 166.
2. Ahora realiza los ejercicios 1 y 3 de la página 166. Copia los enunciados y las frases completas en el ejercicio 3.
¡Qué paséis un buen día! 😘😘😘
MEDIDAS DE CAPACIDAD Y MEDIDAS DE MASA.
Vamos a dar un salto gigante y nos vamos al tema 11 que está relacionado con lo que hemos visto de medidas de longitud.
Como sabéis las medidas de longitud sirven para medir distancias y se utilizan diferentes medidas dependiendo si las distancias son cortas (cm por ejemplo) o muy grandes (Km). Y la medida principal es el METRO (m).
Pues bien, las medidas de capacidad y las medidas de masa se utilizan para cosas distintas pero funcionan igual. Lo hemos visto en Ciencias Naturales.
Medidas de capacidad = medir volumen= medida más utilizada el litro (l) .
Medida de masa = medir el peso = medida más importante el gramo ( g ) .
Empezamos mirando dos vídeos. El primero que trata sobre las medidas de capacidad y el segundo sobre las medidas de masa.
Medidas de capacidad = medir volumen= medida más utilizada el litro (l) .
Medida de masa = medir el peso = medida más importante el gramo ( g ) .
Empezamos mirando dos vídeos. El primero que trata sobre las medidas de capacidad y el segundo sobre las medidas de masa.
MEDIDAS DE CAPACIDAD.
⇓⇓⇓
La unidad principal es el litro (l) aunque en casa seguro que si miráis en los armarios encontraréis envases de litro y algunos más pequeños que miden la cantidad en cl o ml.
⇓⇓⇓
Las escaleras para pasar de una medida siempre funciona igual, lo importante es saber qué medida uso dependiendo qué quiero medir.
Longitud= distancia= km, m, cm...
Masa= peso= g, kg...
Capacidad= volumen= litro, cl...
TAREA:
1. Poner la fecha en la libreta, copiar el título y la tabla de la imagen siguiente. Utilizar colores para distinguir las diferentes medidas ⇓⇓⇓
2. Resuelve los siguientes ejercicios en tu libreta
ACTIVIDAD VOLUNTARIA:
Solo para exploradores valientes (se hace en la libreta).
Busca algo en casa que se pueda medir con regla o metro, mídelo y anota su medida.
Busca algo que se pueda pesar con una balanza, pésalo y anota lo que pesa.
Busca alguna botella de cualquier bebida que tengas en casa, mira qué cantidad de líquido tiene y anota el resultado en la libreta.
¡Feliz día!
CIENCIAS NATURALES:
El viernes es el Día Mundial del Medio Ambiente así que hoy vamos a leer y ver algunos vídeos para después reflexionar sobre cosas qué deberíamos hacer para cuidar el medio ambiente.
Empezamos viendo dos vídeos que nos habla sobre la energía. Pon mucha atención a los vídeos, son muy interesantes.
⇓⇓⇓
Como os he dicho, el viernes es el Día Mundial del Medio Ambiente y como ya sabéis bastante sobre la materia y ahora también sobre energía, vais a leer la página 112 y la página 113 de vuestro libro de Ciencias Naturales.
Trata sobre los problemas del uso de la materia y de la energía para el medio ambiente.
TAREAS:
1. Después de haber leído las dos páginas del libro. Pon la fecha en tu libreta y el título "Problemas del uso de la materia y de la energía". Elabora (en tu libreta) un breve resumen sobre lo qué has leído.
2.¿Te atreves a ser una persona responsable y comprometida con el medio ambiente?
¡Seguro que sí! Explícame cómo lo harías.
Elabora una propuesta de actuación para contribuir a frenar estos problemas que afecta tan negativamente a nuestro planeta. Ayúdate de lo que has leído de la página 112 sobre materia y en la página 114 encontrarás formas de ahorrar energía.
¡El planeta os necesita!
¡Chicas, chicos nos vemos el viernes! Por aquí y por el Meet a las 12h00.
¡Qué ganas! 💗💗💗
INGLÉS: Las tareas de la seño Carmen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario