viernes, 29 de mayo de 2020

CORRECCIONES DEL 25 AL 29 DE MAYO


💖¡Buenos días, clase bonita!💖
¡Pero qué poco nos queda! La semana que viene avanzaremos un poco y las siguientes semanas solo serán de repaso.
Seguid así, lo estáis haciendo fenomenal. 
¡A corregir!

LENGUA:

COMPRENSIÓN LECTORA. PÁGINA 159.









ENUNCIADOS, FRASE Y ORACIÓN.
PÁGINA 164 - 165 EJERCICIO 1 , 3  y 4.




















MATEMÁTICAS:
Ejercicios 1, 4 , 5 de la página 175 















꣕Ejercicio 3 de la página 182.





CIENCIAS NATURALES: 
Esta semana de Ciencias Naturales no habían ejercicios del libro. Os corregiré lo que me mandéis, sino os digo nada es porque está todo bien.

¡Buen fin de semana a todos! 



lunes, 25 de mayo de 2020

SEMANA DEL 25 AL 29 DE MAYO

¡Buenos días!



Última semana del mes de mayo. 


Vamos a por ella, con fuerza y con valentía💪💪💪.




LENGUA: TEMA 10. 
La portada todo el mundo debería tenerla hecha, el que no la haya podido hacer todavía que la haga antes de empezar las tareas.
Esta semana vamos a hacer 2 actividades diferentes. La primera una lectura, para trabajar la comprensión escrita, junto a unas pocas preguntas relacionadas con la lectura.
La segunda, vamos a aprender a diferenciar entre una frase y una oración.
TAREAS:
1. Lectura página 158 - 159. Leer tranquilamente disfrutando de la lectura.
Después, ponemos la fecha en la libreta y realizamos las 4 preguntas de comprensión lectora de la página 159.Copiamos la pregunta y solo la respuesta correcta.

2. Página 164- 165. El enunciado, oración y frase. Leemos detenidamente el recuadro de la página 164. Este ↓↓↓










¿A qué es fácil? Un enunciado tiene que tener sentido al leerlo sino no es un enunciado. Después, se puede decir que es una frase o una oración, dependiendo de si tiene verbo o no.
1.Enunciado (puede ser frase o oración) pero SIEMPRE TIENE SENTIDO.

2. NO TIENE VERBO PERO TIENE SENTIDO= FRASE.

3.TIENE VERBO Y TIENE SENTIDO= ORACIÓN.

¿Os acordáis lo que era un verbo?
Es una palabra que indica en la oración la acción que se desarrolla. Ejemplos de verbos: saltar, jugar, correr, dormir... Esos son infinitivos que pueden terminar en -ar, -er o -ir, pero en una oración nos lo podemos encontrar en infinitivo o conjugado.
Pues ahora, vamos al lío, a ver si ha quedado claro. 
TAREA: Ponemos el título en la libreta "El enunciado, la oración y la frase". Después realizamos los ejercicios 1, 3 y 4 de la página 164 -165.
En el ejercicio 3, tenéis que añadir un verbo para pasar las frases a oración (pero que tenga sentido siempre).
El ejercicio 4 es al contrario ( y siempre con sentido).
Copiad los enunciados y directamente las respuestas.

¡Y ya habéis acabado!


MATEMÁTICAS: Seguimos con las medidas de longitud. Hoy, vamos a trabajar con el metro (m) y con los submúltiplos. ¿Y eso qué es? 
Los submúltiplos son las medidas más pequeñas que el metro y que utilizamos para pedir cosas más pequeña. En los vídeos de la semana pasada nos hablaba de ello. 
Volvemos a ver uno de ellos así repasamos y seguro que nos ayuda para las tareas de hoy.
Aquí lo tenéis. ⇓⇓⇓⇓⇓



Hacemos como la semana pasada, miramos el recuadro de la página 174, ponemos el título "Los submúltiplos del metro" y  copiamos solo la parte de abajo. Lo que aparece en esta imagen.


Como ya sabéis cada vez que multiplicamos por 10 añadimos un cero y cuando dividimos por 10 quitamos un cero.
Pues dicho esto, la TAREA de hoy es hacer los ejercicios 1, 4 , 5 de la página 175 y el ejercicio 3 de la página 182.
Para el ejercicio 4, necesitáis una regla. ¿Os acordáis cómo se mide? 
Os dejo un enlace muy corto para que recordéis cómo se mide con una regla.



¡Matemáticas acabadas!

CIENCIAS NATURALES:


Hoy, vamos a profundizar un poco sobre las propiedades de los materiales. Empezamos por ver el vídeo de la semana pasada prestando especial atención, a partir del minuto 2, cuando nos habla de las propiedades de la materia.





Una vez que hemos visto el vídeo, vamos a leer varias páginas del libro. Empezamos por la página 98 y la página 99. Leerlo bien antes de seguir con la explicación de abajo. 
¿Lo has leído bien? ¿Seguro?

Lo más importante de estas dos páginas que has leído es saber que los materiales pueden ser:
  • NATURALES (los utilizamos directamente como vienen de la naturaleza).
  • ARTIFICIALES (materiales naturales transformados para su uso).
Además, los materiales tienen diferentes propiedades y dependiendo de esas propiedades se van a utilizar para cosas distintas. Algunas propiedades son: el olor, la resistencia, la flexibilidad, entre otras.

Ahora vamos a ver qué materiales utilizamos de forma cotidiana. Para eso tenéis que leer la página 101. ¿Lo has leído ya? Tenéis que leerlo antes de hacer la tarea de hoy.

Para acabar, os toca volver a hacer de exploradores. Busca a en casa 1 cosa de cada material.
1 de plástico
1 de madera
1 de metal
1 de fibras textiles y sintéticas
Puedes mandarme una foto del objeto real, dibujarlo en tu libreta y sino encuentras ninguno lo puedes sacar de Internet. 
EN TU LIBRETA DEBES RECOGER LOS SIGUIENTES DATOS:
NOMBRE DEL OBJETO, MATERIAL DEL QUE ESTÁ HECHO, SI ES NATURAL O ARTIFICIAL Y QUÉ PROPIEDADES TIENE.

Por último, os dejo un vídeo que me ha parecido muy interesante.
¿Sabes cuál es el material más resistente creado por la naturaleza? Intenta adivinarlo antes de mirar el vídeo.



Y con esto hemos acabado las tareas de la semana, solo falta corregir el viernes.
Os mando un montón de besos virtuales.
💋💋💋💋💋💋💋💋💋💋💋💋💋💋💋

INGLÉS:
Aquí tenéis vuestras tareas semanales de Inglés.




¡UN ABRAZO FUERTE DE LA SEÑO CARMEN!


viernes, 22 de mayo de 2020

CORRECCIONES DEL 18 AL 22 DE MAYO 2020

¡Buenos días! 



¿Cómo os ha ido la semana? 
Espero que bien.
¿Preparados para corregir?
¡Vamos a ello!

LENGUA:

◯Empezamos corrigiendo el dictado de las palabras con H.









◯ Poesía. Las preguntas del ejercicio 1 excepto la última.









MATEMÁTICAS: El metro y sus múltiplos.
Ejercicio 1, 2, 5 y 6 página 172 - 173.








CIENCIAS NATURALES

◯ ZONA CIENCIA. 



◯ PÁGINA 97 EJERCICIO 2 y 3.









Y ahora, a descansar.¡Descanso merecido!

¡Buen fin de semana campeones! 💟💟💟

lunes, 18 de mayo de 2020

SEMANA DEL 18 AL 22 DE MAYO 2020

¡Buenos días! 



¿Qué tal el fin de semana?
Espero que muy bien.
Os deseo a todos una maravillosa semana.
😘😘😘😘😘😘

¡Pues empezamos, valientes de 4.º!


LENGUA:

DICTADO PALABRAS CON H.
Hoy, lo primero que vamos a hacer es un dictado. Antes de empezar, podéis repasar las reglas ortográficas de las palabras con H de la página 150 - 151 del libro.
Después, ponéis la fecha en a la libreta y el título dictado.
Para hacer el dictado tenéis dos enlaces. Es el mismo dictado pero van a distintas ritmos. El primero es el normal y el segundo más lento. Así podéis elegir el que mejor os vaya sin necesidad de estar parando el audio.
⇊⇊⇊⇊⇊⇊⇊


https://librodigital.edistribucion.es/biblioteca-anaya/libro/2941985/9a026a9f8d18b6ecbd9f8fb6b8576e5c45f94d3098c03384d5cfcb18e6aefb45-57267-20200518124318/ON_U9/leng4_prim_ud09/Actividades/leng4_prim_u09_i151_base_ai_dictado/datos/normal.mp3

https://librodigital.edistribucion.es/biblioteca-anaya/libro/2941985/9a026a9f8d18b6ecbd9f8fb6b8576e5c45f94d3098c03384d5cfcb18e6aefb45-57267-20200518124318/ON_U9/leng4_prim_ud09/Actividades/leng4_prim_u09_i151_base_ai_dictado/datos/lento.mp3


POESÍA. Página 152. 
Vamos a trabajar sobre la poesía pero solo algunos aspectos. Lo que no vamos a ver, no os preocupéis que en 5º y 6º se vuelve a trabajar.
Lo primero que vamos a hacer es leer con atención el recuadro de la página 152. 


Después vamos a ver el siguiente vídeo explicativo que nos explica lo qué es un verso, una estrofa, las rimas asonantes y las consonantes. ¡Qué ya es bastante! Lo que no vamos a trabajar es el último párrafo del recuadro (arte mayor / arte menor de los versos).
¡Pues dentro vídeo! ⇓⇓⇓⇓



¡Ahora a practicar! 
TAREAS
❍Ejercicio 1 página 152. Contestamos las 4 primeras preguntas. No hacemos la última pregunta.
❍ ¿Te atreves a hacer una poesía a alguien especial? Seguro que sí, sois unos valientes. La tarea consiste en hacer una poesía a quién vosotros queráis y después contestar a las siguientes preguntas:
1. ¿Cuántos versos tiene?
2. ¿Cuántas estrofas tiene?
3. ¿Qué tipo de rima tiene?

Para acabar hacéis la portada del tema 10 y os dejo unos enlaces para repasar la unidad 9.




He seleccionado 3 enlaces pero os dejo el enlace general por si alguien quiere hacer otros ejercicios interactivos o buscar juegos de repaso.

Y este último enlace, aporta información sobre cómo se miden los versos.

¡A pasar buen día chicos!


MATEMÁTICAS: MEDIDAS DE LONGITUD. TEMA 10
Lo primero que quiero que hagáis es mirar el tema 10 con tranquilidad para que veáis lo que vamos a trabajar.
Después, hacéis la portada, pasáis de página y ponéis la fecha de hoy.
¡Estáis preparados! ¡Empezamos! Lo hacemos al revés miramos primero los vídeos y después cogeremos el libro.




Como hemos visto en los vídeos las medidas de longitud sirven para medir distancias, objetos... 
LA MEDIDA MÁS IMPORTANTE ES EL METRO (m).
Si queremos medir cosas pequeñas utilizamos medidas más pequeñas que el metro como:

el decímetro (dm)
el centímetro (cm)
el milímetro (mm)
Cuando las distancias son grandes se utilizan medidas más grandes:
decámetro (dam)
hectómetro (hm)
kilómetro (km)
Hoy, nos centramos en las medidas grandes. Nos vamos a la página 172-173. Miramos y leemos atentamente el recuadro de la página 172.

















IMPORTANTE: MIRAMOS COMO SE PASA DE UNA MEDIDA A OTRA. Hacia la derecha multiplicamos X 10 (añadimos ceros a la derecha).
Hacia la izquierda dividimos : 10 (quitamos ceros).

TAREAS: En la libreta (ya tenemos la fecha puesta) ponemos el  título "El metro y sus múltiplos" y copiamos la escalera y su equivalencia que está en el recuadro. Os pongo la imagen de lo que quiero que copiéis 









Después, hacéis el ejercicio 1, 2 , 5 y 6. Copiamos los enunciados.

ACTIVIDAD VOLUNTARIA












Matemáticas acabadas por hoy. ¡Buen trabajo!

CIENCIAS NATURALES: TEMA 5.
Empezamos por mirar el tema y realizar la portada.
Leemos con mucha atención la página 96 y 97 del libro.
Después, vemos el vídeo explicativo. Poner todos los sentidos, debéis estar muy muy atentos.



TAREAS:
❍Primero ponemos la fecha en la libreta y el título "La materia: la masa y el volumen".
❍Ahora, con la siguiente información del vídeo y la del libro concretamente con la imagen que os dejo debajo (es del libro). Debéis resolver la ZONA CIENCIA página 96.















❍ Por último, con la información de la página 97 resuelve el ejercicio 2 y 3 de esa misma página.

ACTIVIDADES VOLUNTARIAS:
❍En el enlace siguiente podéis encontrar información y un juego interesante sobre este tema. 

http://www.ceiploreto.es/sugerencias/cplosangeles.juntaextremadura.net/web/curso_4/naturales_4/estadosdelamateria/estados06.htm

Investigación:
¿Cómo podemos conocer la masa de una lenteja?
¿Cómo conocer el volumen de 3 vasos diferentes que utilizamos en casa?
¿Cómo podemos saber el volumen de una goma de borrar?

¡Si te apetece resuélvelo! O piensa en algo que quieras averiguar y ¡a por ello!

¡QUÉ PASÉIS UN BUEN DÍA!

¡Nos vemos el viernes preciosas y preciosos!💋💋💋💋

INGLÉS: os dejo esta presentación tan chula que ha preparado la seño Carmen. Ya sabéis como funciona. ¡Qué lo disfrutéis!
https://view.genial.ly/5eb90450b618f00d9953bb41/horizontal-infographic-review-planificacion-2-4o-ep

viernes, 15 de mayo de 2020

CORRECCIONES DEL 11 AL 15 DE MAYO


¡Buenos días! 

Ya estamos otra vez a viernes. 
¿Os he dicho qué os echo de menos? 
¡Qué ganas tengo de veros a todos! 
💕💗💖💗💖💗💕

No me canso de decir que estoy muy orgullosa de todos vosotros, estáis haciendo un trabajo espectacular. 
¡Seguid así!
Os dejo las correcciones como siempre de lengua, matemáticas y ciencias sociales.

LENGUA: PREPOSICIONES Y CONJUNCIONES.  

LA POESÍA. RODEA DE ROJO LAS PREPOSICIONES Y DE NEGRO LAS CONJUNCIONES.
EJERCICIOS 8 Y 10 PÁGINA 149.
PALABRAS CON H. PÁGINA 150-151. EJERCICIO 2, 5, 6 Y 7.
En el ejercicio 7, con la palabra huesos, había que inventarse 2 frases.

MATEMÁTICAS. PÁGINA 164-165. EXPRESIONES COMPLEJAS E INCOMPLEJAS.
EJERCICIOS 1, 2, 5 Y 6.


REPASO PÁGINA 168 EJERCICIO 1, 6 Y 8.



CIENCIAS SOCIALES. PÁGINA 94-95 LA EVOLUCIÓN HUMANA. Ejercicio 1, 3 y 4.

REPASO PÁGINA 98. EJERCICIO 1, 5, 6 y 8.




¡Buen fin de semana a todos! Disfrutad de los paseos y de los reencuentros pero siempre con precaución.
Un abrazo enoooorrrmmmeee 💖💖💖